lunes, 25 de enero de 2010

El extrangero: Final (la primera parte del relato esta abajo)

Capitulo 2: El inmigrante

Habían pasado 3 días desde que Armand conoció a Abecia, ahora Mam vivía en un departamento cerca del barrio de su amigo, no es qué no apreciara a esta persona como para no visitarla, sino que el echo de ver un cadáver no era algo que le complaciese mucho, después de todo, seguramente era más feliz en ese sector de Yopal que en aquel barrio de la ciudad.
Arnald tato de convencer a su amigo de mudarse con él, pero Abecia afirmo que lo matarían si dejaba su casa, que ya estaba acostumbrado a esta vida, y que hasta ahora no le prestaba importancia a los asuntos del barrio debido a su falta de concideración con los demás.
Arnald se sentó en un sofá que había comprado a un precio muy bajo por estar casi destrozado. Encendió una tele de 14 pulgadas que se hayaba en la mesa sobre los tatamis recién instalados, pero como no tenía antena solo pudo ver la televisión pública.
Arnald estaba calmado y viendo la tele, en ese momento sonó el timbre, al ir a abrir se encontró con su amigo Abecia (el único que habíá echo por el momento).
-Pasa, siéntese como en casa tuya.
-Solo pasaba a saludarte (en tono amistoso), vengo a preguntarte si tienes dinero para comprar algo.
-¿Que?
-Algo
-Lo siento de momento no tener nada, ni siquiera para mí´como podrás ver
-Sabes conozco gente que vende merca, podrías entrar en el negocio, pero no comsumas o te será difícil salir, eso me paso a mí
-¿Qué ser merca?
-Es droga
-¡Pués se que vivo mal!, y probablemente ¡Pueda morir de hambre si no consigo trabajo en blanco!, ¡Pero prefiero esa vida antes de enfermar a mucha gente!
-No te entiendo, ¿Por qué te preocupas por los demás?, ¡No tiene sentido!, ¡Uno solo debe preocuparse por uno mismo y al diablo con los demás!
-No te entiendo (en tono de preocupación), ¡dijiste que intentarías cambiar!
-¡Ya he cambiado suficiente!, ¡No puedo cambiar más, y tú no puedes ignorar el mal del mundo! (tono agresivo)
-¡Yo no ignoro el mal del mundo!, pero ¡Siento que puedo mejorarlo!
-¿Por qué intentas algo imposible? (tono más calmado)
-¿Por qué no intentar algo en lo que creo?, ¡Lo único malo sería perder esperanzas, sin siquiera intentar mi sueño!
Abecia lo miro sorprendido, con un poco de culpa por la discusión se retiró y salió a mendigar para ganar algo de dinero.
En tanto Arnald, había empezado a preocuparse por su amigo, sintió que debía buscar la forma de ayudarlo, apago su televisor, se puso un abrigo, y salió a buscar a su amigo para ver si podía cambiarlo, y ayudarlo a crear una mejor vida, la cual resultaría mejor que la que vivía.
Después de mucho buscar no encontró ni rastros de él, así que decidió volver a su hogar y esperar la próxima visita para hablarle.

Capitulo 3: El conflicto final

La próxima visita fue una semana después, Abecia vino sin motivo y solo por venir, seguramente ni siquiera él sabía por que vino, estaba un tanto confundido y últimamente no había podido dormir bien, su dificultad del sueño era incluso peor que antes. Lo cierto es que ya tenía este tipo de problemas a causa de las drogas, pero siintió que algo lo inquietaba, era como si Dios le hubiera maldecido con un rayo lleno de problemas de difícil solución, junto con una enorme e infinita cantidad de dudas existenciales.
Abecia se sentía frustrado e inseguro, más allá de qué si no tenía dinero para pagar protección, temía que su vida llegase al fin.
Armand invito a su amigo a pasar y le ofreció ayudarlo a cambiar, Abecia se resistió, pués no quería cambiar, era felíz mintiendo y engañando a la gente para consumir, y además creía qué su amigo no debería meterse en sus asuntos personales.
Dejaron de verse por un par de meces, tiempo después Armand escucho que Abecia había muerto a causa de las maras, y sin importar nada más salió a verificarlo, por suerte Abecia estaba a salvo.
Cuando Armand vió a su amigo salir a atenderlo sintió una gran tranquilidad, pero esa tranquilidad se desvaneció como una vela que se apaga bruscamente cuando uno la sopla, pués un pandillero le disparo por la espalda, y Armand murió, de pronto su amigo se sintió culpable y no pudo contener su llanto, fue entonces que el pandillero le dijo:
-¡Eso pasa cuando no pagas!

(gracias por leer mi cuento, aunque de momento solo tenga una seguidora, proximamente una especie de prologo con un poco más de informació´n que no estaba escrita, de paso si alguien quiere contar mi cuento puede hacerlo, solo digan que lo he escrito yo XD)

domingo, 24 de enero de 2010

El extranjero: Primer Texto

Capitulo1: El comienzo
Una tarde soleada, y a Abecia parecía no importarle, pues sabía que el mundo no era más que la sociedad que lo rechazaba, sin embargo sintió extrañamente que debía salir a pasear por la ciudad.
Era un hombre solitario que jamás salía de su casa, pero por alguna razón sintió que debía hacerlo, no teníá miedo a morir, pero si a vivir. Salió de su casa como si nada, ignorando aquellos cuerpos que parecían´pudrirce en las calles cerca de su casa, nada raro, cosas así´pasaban siempre cuando las maras de Centroamérica discutíán por desacuerdos, ajustes de cuentas, y hasta por diversión, aun así, se sentía seguro, había pagado la protección, y no lo matarían aun si saliera a las 4 de la mañana.
Se dirigió a la estación donde tomo el tren, luego, al llegar a Ibagué y caminar por la Plaza de López Galarza, decidió pasar por el Parque Centenario.
Aunque no conocía esa ciudad, presentía que toda la gente alli reunida, eran como todas las personas que habríá conocido, y que no valdría la pena tratar de incluirse en ese tipo de sociedad, pués más allá de sus experiencias de abandono y abuso de su niñez, era una persona solitaria que solo respetaba sus propios códigos, y aunque aquella ciudad era deslumbrante y encantadora, él no podía apreciarla, no le importaba nada en lo absoluto, sabía qué más allá de esa ciudad, se ocultaban delitos como portación ilegal de armas, atracos, hurtos, y tráfico de Auto-Partes (tal y como en su barrio). Después de todo es sabido que la mayoría de los delitos tiene que ver con la pobreza, y ningún país invertirá dinero en la educació´n, ya que todos los gobiernos creen que si no se trabaja en algo que de ganancia, no tendrá sentido trabajarlo.
De repente una persona se le acerco sentándose a su lado, e interrumpió sus pensamientos al preguntarle:
-¿Como es tu ciudad?
Abecia miro a ese hombre de acento extranjero, y noto que no solo su acento, y el tono de su voz eran distintos, sino también su ropa, la cual parecía ridicula para la cultura Centroamericána.
La expresión de su cara daba mucho a entender que no era de Norteamérica, y mucho menos de Suramérica, sino del otro lado del mar. Lo observo detenidamente, y le dijo:
-Esta no es mi ciudad
-¿Eres inmigrante tu también?
Entonces lo miro y con expresión de enojo le respondió:
-¡Soy 100% colombiano!, ¡Nunca me fui de aquí!
El extranjero sorprendido le dijo:
-¡No era necesario...! (pausa buscando las palabras), ¡No necesitaba alterarse tanto!
Abecia lo miro de forma relajada y sorprendida, pués esperaba otra reacción por parte de aquella persona.
-¿Quién eres?
El inmigrante respondió:
-Yo ser Armand Mam, ¿tu nombre ser?
-Yo soy Lutharo Abecia
En ese momento Abecia creyó que aquel extranjero tenía algo raro, y no era que no pronunciaba bien el idioma (Algo muy común con los extranjeros), sino que presentía algo más, ese extranjero parecía no estar adaptado a la sociedad colombiana, y por extraño que parezca no estar adaptado a ninguna, no sabía por qué, pero tenía esa sensación dándole vueltas en su cabeza, y dudas sobre aquella persona.
-¿Dónde vives tu? (preguntó el inmigrante)
-¿Qué te importa? (dijo Abecia con tono arrogante)
-Sentía solo curiosidad, tu dijiste que esta no ser tu ciudad
-Yo nací en Florencia, pero vivo en Yopal
-¿Qué hacer tu aquí?´
-¿Qué importa?, ni yo sé el porqué estoy aquí, y no tengo razón para vivir
-¿Por qué saliste de Caribe y fuiste a Oniroquia?
-Eso no importa, ¡No entiendo lo que tratas de decirme!
-¿Decirme?
-¡¿Decir tu a mí?!´
Con el paso del día lograron conocerse y el extranjero quedo en ir a visitar a Abecia, entonces este pregunto
-¿Por qué quieres vivir en Colombia con la inseguridad que hay al Norte?, te convendría vivir al Sur del país
-Yo elegir lugar porqué parecer agradable, no importa nada más, es un lugar hermoso que es dificil no apreciarlo
-¡Para mí es una ciudad como todas! (dijo en tono de confusión, sin duda no comprendiendo lo que el extranjero quiso decirle)
-¡Eso no ser cierto!, ¡Cada lugar tener cualidad que lo hace especial y único!, ¡Aún en el peor lugar en Tierra y el espacio, tener algo que diferenciarlo de resto!, ¡en este planeta haber muchas culturas y aún más religiones, agradable es conocer ideas nuevas, junto con diferentes formas de ver mundo!
Abecia tuvo problemas para entenderle, pero después de pensar un momento logro hacerlo
-¡Es una forma rara de ver el mundo!, ¡No se ajusta para nada a esta sociedad, ni a ninguna que conozca! (En tono burlón)
-¡Pués estar atado a una sociedad enferma, no ser la mejor forma de estar sano!, eso fue lo que dijo Jiddu Krishnamurti
Abecia lo miro sin entender nada y ledijo:
-¡Pero no importa lo que hagas la sociedad no cambiara!
-¡Eso ya saberlo yo!, ¡pero si uno intenta, podría influir en más personas, para que influyan también en hijos y en los demás ciudadanos, así´algú´n día poder lograrlo, sin importar el tiempo que pase!
Abecia quedo sorprendido, pués era la primera vez que escuchaba esa ideología, por primera vez se sintió´confundido, como si nunca hubiese tenido que preocuparse demasiado, pero más que nada sentía que su vida carecía de sentido, y que no era el écho de que no había écho nada, sino el écho de nunca haberlo intentado.
(Los dos últimos capitulos los tengo terminados, solo los subire juntos otro díá porqué hoy estoy sin tiempo, además el capitulo 3 es super corto, solo separe el cuento en 3 partes para que fuera mas posmodernista)

bien este es un blog donde subire mis tranajos

ya tengo un texto, nada mas voy a corregirlo cuando tenga tiempo, para acegurarme que sea comprencible, luego lo subire cuando se me ocurra un titulo, espero que les guste la lectura, tambien tratare de subir pohemas y frases que tambien me gusta escribir ese tipo de cosas, solo que es dificil tomarse el tiempo para hacerlo, por favor sean sinceros con sus respuestas, y ayudenme a mejorar, espero algun dia llevar mis trabajos a alguna editorial